4 razones por la cual debes unirte a un Mastermind Group.
- Saritza Zambrana
- 22 jul 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 11 abr 2022
Éxito + Relaciones & Mastermind Groups.
Los mastermind groups han estado por los alrededores ya algún tiempo y es el secreto a voces de todos los grandes exitosos empresarios en la historia de la humanidad. La verdad es que llevo seis años consecutivos ofreciendo tres mastermind groups mensuales en temas de empresarismo, arte de la pregunta, liderazgo, crecimiento personal y más de veinte años facilitando foros de liderazgo transformacional y todavía me dejo sorprender por todo lo nuevo que descubro en cada paso. Personalmente he participado de talleres, programas de mentoría, retiros, y mastermind groups. El resultado me dice que no hay foro más retante y efectivo en términos de crecimiento personal o profesional que un mastermind group (MMG).
Por ser un escenario tan valioso, tan poco conocido (y quizás confundido) por tanta gente, quise escribir este artículo con alguna información valiosa que puede hacerte considerar ser parte de un mastermind group. Un MMG tiene muchos beneficios, y en mi caso; cinco razones se hicieron relevantes en mi vida, ¡Aquí te las comparto!
1. Maximizas tu tiempo y enfoque avanzando entre las personas correctas. Ahora puedes ser intencional y maximizar tu tiempo conectando con personas con tus mismos intererses, diferentes talentos y comprometidas a que tengas éxito. Construyes relaciones
2. Perteneces a una comunidad exclusiva. ¡Fuera lo promedio! Te sorprendería saber cuántas personas exitosas practican los principios del Mastermind Group y cómo este sistema de alianza pudiera empoderar a tu corazón.
La mayoría de las personas prefieren atajos, modelos comunes de éxito y compensación inmediata mientras son premiados por desempeños mediocres. Desarrollar una mente maestra requiere despertar consciencia de nosotros mismos, requiere trabajo, compromiso, responsabilidad, apertura interior, y PRÁCTICA. Sólo te expones al avance porque cada caída se convierte en un escalón. Formas parte de una comunidad exclusiva de pensadores y líderes que te entienden, aceptan, retan y les apasiona ser tus compañeros de éxito.
3. Crecimiento es el nombre del juego. Un MMG no es un taller ni es una terapia de grupo para reparar nuestra vida. En un mastermind group sucede el crecimiento personal exponiéndonos al aprendizaje continuo, Con cada nueva perspectiva expande la consciencia que habilita el cambio.
Según las enseñanzas de Napoleón Hill, hay tres elementos importantes en un Mastermind group (que he probado como ciertas); estas son: concentración, coordinación y cooperación. En el proceso, en este foro vas a encontrar gran sentido de enfoque hacia el crecimiento, que existe una colaboración notable, continua entre los miembros, coordinación y seguimiento de metas que aumenta la precisión en el proceso del desarrollo personal y colectivo.
4. Recibes información y feedback. Es invaluable el beneficio que se gana cuando recibes información sobre lo que siempre has querido saber. Cada MMG es una oportunidad para ampliar tus perspectivas, tu intelecto, corazón y espíritu ganando de la sabiduría colectiva.
John Maxwell suele decir: "Si eres el mejor de tu clase, estás en la clase equivocada". Siempre es importante rodearnos de personas distintas a nosotros que tengan lo que nosotros queremos tener, que hayan logrado lo que nosotros queremos lograr, que conozcan sobre lo que nosotros queremos conocer, que sean el tipo de persona que nosotros anhelamos ser. Es la manera más asertiva de aumentar nuestro potencial en liderazgo intencionalmente.
Algo más: el feedback.
¡Que valioso cuando recibimos con respeto la información que nadie nos quiere dar por miedo o por lucir bien! El feedback es una de las formas más valiosas para recibir información y hacer ajustes inmediatos que nos acercan a nuestro éxito. No es fácil estar en la "silla caliente", más algo que debemos entender al momento de estar ahí es que en un MMG no existen los expectadores. Cada silla caliente es una oportunidad de auto evaluación interior para cada miembro sobre el tema en discusión.
Esa percepción es oro porque no es lo mismo lo que pensamos que estamos haciendo -y- lo que las personas perciben sobre lo que estamos haciendo. Ese espacio entre lo que pensamos y lo que es percibido-- es donde recide el valor del feedback. Con el feedback podemos calibrarnos, reflexionar y hacer ajustes necesarios. Como líderes no nos tiene que gustar el feedback, pero es necesario considerar la información recibida.
Permítete experimentar el camino de la gente exitosa. Ponte en contacto con la que te "vibre rico" y te rete a la incomodidad del crecimiento en tu interior para que comiences a ver resultados de inmediato.
¡Espero poder encontrarnos en el camino!

Comments