top of page

Blog & Podcast

10 Trucos para crear un Mastermind Efectivo.

Crear un mastermind group que potencie tu éxito profesional debe ser capaz de mantener a tu mesa (miembros de tu MMG) al borde de la silla. ¡Hablemos sobre cómo puedes lograrlo!

En el manual "Cómo crear tu propio MMG" doy en detalles específicos todo lo que necesitas saber sobre la creación de un MMG poderos, interactivo y consistente. En este artículo te daré un adelanto de ese contenido que puede cambiar la manera en la que conectas con la gente a través de un MMG para siempre.


Estas son diez cosas más inmediatas que debes saber al momento de crear tu MMG:


1. Ten claro el propósito de tu MMG.


El propósito de un MMG siempre debe ser crecimiento personal y profesional. Cuando tu propósito parte tu servicio al mundo usualmente se benefician todos. Cuando el beneficio es exclusivo para ti, re-evalúa tu por qué. ¿Quién se va a beneficiar de tus MMGs?


Tu propósito debe dictar los parámetros del "cómo" harás tus MMGs. Si no tienes tu propósito claro no podrás definir los procesos que deben darse para hacer tu MMG realidad.


2. Enfoca en temas dentro de tu nicho que la gente valora.


De esta manera levantas el interés de las personas afines con tu contenido y que tienen la necesidad de conocer la información que estás ofreciendo. De esta manera es mayor la probabilidad de que pase a ser de participante a cliente leal.


3. Crea un buen contenido.


Comienza a elaborar tu propio contenido. Sé original. No copies contenido de otro y le coloques tu nombre (eso es peligroso por derechos de autor, sin mencionar lo que restaría a tu credibilidad). Por supuesto, si eres parte de un equipo certificado del cual tienes la autorización para impartir un material específico, ¡adelante! De igual manera es importante que hagas referencia a la fuente de tu material si das herramientas que no fueron creadas por ti.


Una gran manera de crear contenido son tus clientes. Permíteme explicarte. Ha sido mi experiencia que la más grande fuente de inspiración son las personas que contratan mis servicios de coaching y mentoría en mi práctica privada (que usualmente dan ese paso después de un MMG). Cada situación, pregunta, reto, inquietud, perspectiva llenan mi corazón de nuevos temas para escribir y enseñar. Porque en cada agenda de mis clientes hay una pregunta legítima sobre algo que desean mejorar y en el camino ¡ambos ganamos respuestas! Mis clientes a través del proceso de coaching (ó mentoría) en el espacio de descubrimiento que les proveo y yo con la creatividad que me deja las manos llenas de soluciones para otros que estén experimentando la misma inquietud. Como ves, "contenido" nunca será un reto para quien continúa exponiéndose al pensamiento compartido.


4. Trabaja la confidencialidad.


Provee un espacio seguro a tus clientes. Esto no puede ser alterado de ninguna manera. La confidencialidad es un ingrediente esencial en tus MMGs, tus sesiones de coaching o cualquier práctica con clientes. En términos de MMGs, aumenta la confianza de los participantes al ver que su bienestar, seguridad e imagen son importantes para ti. Esto permite mayor apertura, compañerismo, honestidad dentro del espacio de crecimiento colectivo.


5. Aprende a crear un ambiente personalizado e intimo para los participantes.


Hazlos sentir en casa. Conecta con ellos, hazlos sentir bienvenidos, escuchados, sé detallista hazles saber que tu mesa es un espacio libre de juicios y 100% amor garantizado. Intimar requiere conexión, atención, buen trato en un ambiente comprometido al crecimiento.


6. Siempre trae a la mesa "lo próximo para ellos".


No se trata del MMG, se trata del proceso que comienza a partir de él. Trae un plan (talleres, programas, membresías, etc,), opciones de lo que podría ser el próximo nivel para ellos, ofrece ofertas que los anime a continuar evolucionando en su camino profesional y personal contigo.


7. Pide feedback sobre lo que se llevaron y maneras de mejora.


Toca base con los participantes de tu MMG. Pregúntales qué se llevan de valor de la mesa. Puedes incluso preparar evaluaciones para repartir al final con áreas claves, preguntas que enfaticen en las áreas que deseas optimizar y recógelas antes de que finalice la última sesión. Igual tienes la opción de adjuntarlo a un email de reconocimiento de participación en tu MMG.


8. Prepara materiales atractivos, juega y reta.


Utililza recursos o medios interactivos para hacer tu mastermind group una experiencia viva y alegre. Esto no es un regla, simplemente es un complemento que puede apoyarte a promover participación de parte de los participantes.


9. Prepara un sistema de reglas de la casa.


Mantener un ambiente de crecimiento saludable para todos necesita el contexto correcto y es importante que te asegures que todos lo sepan. Crear un ambiente comprometido y participacion continua requiere demarcar lo que es aceptable y lo que no lo en tu MMG. Crea una hoja con las reglas o acuerdos que es importante que cada participante honre de modo que puedan ganar lo máximo de la experiencia. "Las reglas de la casa" debe ser manejadas, discutidas y explicadas el primer día de tu MMG. También es importante que TODOS estén deacuerdo. Una vez cunplas con este paso, ¡tú y tu mesa estrá lista para una experiencia enriquecedora!


10. Se congruente en todo haciendohaciendo la excelencia parte de tu estilo.


Cada facilitador de MMG tiene fortalezas distintas-- igual que distintos estilos. Lo que debe ser un común denominador en cada estilo, es la excelencia. La excelencia aumenta la calidad de experiencia para tus clientes y la experiencia de empresario para ti. Te facilitas la vida cuando eres congruente y conoces la diferencia la diferencia entre excelencia y la perfección. Ahora, ¿cómo podemos ser congruentes? Estos son algunos ejemplos:

  • Haciendo lo que decimos.

  • Completando lo que comenzamos.

  • Valorando el tiempo personal y el tiempo de otros siendo puntuales.

  • "Siendo los mismos". Es decir, eres la misma persona servicial, cortés, amable, cumplida frente a tu mesa -que- cuando "nadie" te está mirando.

  • Hablando de lo que conoces.

  • Enseñando lo que has aprendido por experiencia, porque has estado ahí. No pierdas de vista que no puedes guiar a nadie donde tú nos has estado antes.

  • Haciendo que el contenido de tus MMGs vayan en directa relación con el tema del MMG.

Para crear un MMG efectivo necesitas comprometerte con la excelencia, ¡conectar con tu pasión! Comienza a planificar tu MMG, ve definiendo lo que quieres, cómo lo quieres, identifica lo que necesitas y hazlo tu nuevo proyecto. Implementa esta información como punto de partida y recuerda que estoy a distancia de un "clic" si necesitas de mi. Puedes adquirir el manual con herramientas "Como crear mi propio MMG" para que comiences con una guía sólida y plantillas que te ahorran mucho tiempo de trabajo frente a tu computadora que podrías estar invirtiendo con tus nuevos clientes. ¡Voy a ti!



Comments


 © 2022· Dreamers Supply Method | Privacy Policy | Terms of Use

MÉTODO INSPIRACIONAL

DREAMERS SUPPLY

Transformational Life Studio

LOGO.png
  • Pinterest
  • Facebook
  • Instagram
TJMT-whitegold.png
bottom of page